
Benidorm se ha convertido en una ciudad costera cosmopolita, una especie de Nueva York a pequeña escala. El tamaño de sus edificios, el ambiente nocturno, la afluencia de gente y el turismo extranjero sirven como atracción y a la vez confirman este impactante cambio. Pero ¿cuál es el modelo turístico de Benidorm, las tendencias actuales del sector, el impacto de los cambios producidos en la imagen de la ciudad a causa del turismo, o la gestión de los servicios públicos en un modelo turístico de masas?


Y una de las principales atracciones de Benidorm es el Hotel Bali, un rascacielos abierto al público el 17 de mayo del año 2002 y alcanzando una altura de 186 metros; la más alta de España sólo hasta 2006 cuando fue superada por la Torre Espacio construida en Madrid. Pero El Bali no es sólo un hotel donde alojarse durante las vacaciones: es un centro comercial, una zona de ocio y fiestas, un gimnasio, un mirador, un restaurante o una sala de conferencias y congresos.
En 52 plantas se encuentran 776 habitaciones, doce de ellas suites, 68 suites junior y otros diez dormitorios adaptados para minusválidos. Es curiosa la celebración anual de una carrera de ascenso hasta la última planta del hotel, en la que participan deportistas profesionales que llegan a alcanzar la cima en menos de 5 minutos.

Otro punto positivo que favorece el turismo son sus distintos parques de atracciones, desde el más conocido parque temático "Terra Mítica" hasta Aqualandia o Mundomar cuyos anuncios por medio de carteles y folleto entregados a lo largo del paseo por patinadoras contratadas, no cesan desde la entrada en Benidorm. El primero de ellos, Terra Mítica es uno de los parques temáticos más importantes de España tras Port Aventura y La Warner. Se caracteriza por estar ambientado en las clásicas culturas griega, egipcia, romana e ibérica. Así, las atracciones permiten viajar en el tiempo y hacen descubrir a los niños las tradiciones y las formas de vida de estas civilizaciones. pero el parque ha pasado por altibajos desde que se acabó su construcción en 2000.
Pero Benidorm vive del Turismo tanto en verano como en invierno. Aunque en la época estival las discotecas encabezan el ambiente nocturno y la playa y el sol el diurno, durante los meses menos calurosos (a partir de noviembre, pues hasta entonces aún calientan los rayos del sol) acuden los más mayores. Los viajes del Inserso tienen un destino favorito que es Benidorm. Maria Jesús y su acordeón así como los chistes picantones de alguna humorista retienen en las cafeterías a estos clientes fieles que se hospedan en hoteles o bien, que alquilan una casa todos los años. Lo que buscan en benidorm es la animación, el encuentro con sus coetáneos y asimismo la cercanía de un pueblo al adentrarse por las calles del casco antiguo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario