
1ª parada: El Monte de las Ánimas: En este lugar, situado a la ribera del Duero a su paso por las afueras de Soria, se sitúan los hechos que relata Bécquer en la leyenda que lleva por nombre "El Monte de las Ánimas". Esta historia, relatada por el poeta en tercera persona narra el fatídico encuentro de un caballero enamorado con las almas vagantes de este monte. Almas de los templarios y castellanos que se enfrentaron y murieron por el dominio de un territorio.

Cómo llegar: Por carretera. O desde Soria, dando un paseo por la ribera del Duero.
2ª parada: Burgo de Osma. Esta villa de apenas 29.000 hectáreas, cuenta con un monumento que acogió en el año 1997 la exposición "Las Edades del Hombre" (que en el próximo 2009, desde el mes de mayo y hasta diciembre, volverá a Soria).

Cómo llegar: Por la carretera N-122, en dirección a Aranda de Duero.
Mapa.
Del arte monástico al arte de la naturaleza. En Vinuesa, al sur del pico de Urbión y a 1.700 metros de altitud, se encuentra este paraje creado durante la época glaciar y enclavado entre montañas repletas de hayas, pinos y helechos que se reflejan en el agua. Es lo que se conoce como un circo glaciar. Asimismo la piedra gris del gran muro se alza frente a la laguna reflejando ese oscuro colorido que le da nombre. El pico de Urbión de 2.229 metros conforma dicha pared gris la cual se puede escalar para ver el nacimiento del río Duero. Esta ascensión se realiza a través de un camino con un desnivel de unos 500 metros y con una distancia de 6 kilómetros. De este lugar también versan leyendas. En este caso de otro literato: Antonio Machado, quien cuenta en "La tierra de Alvargonzález" la desdichada historia de un padre asesinado por sus hijos y lanzado a la laguna negra de la que se dice que no tiene fondo...
Cómo llegar: A 50 km de Soria, dirección Burgos (30 minutos por carretera).
No hay comentarios:
Publicar un comentario